Nutrición>índice>Competición>Los carbohidratos durante el esfuerzo
INTRODUCCIÓN
FUTURO NUTRICIONAL DEL DEPORTISTA
MEZCLA DE COMBUSTIBLES Esta mezcla de combustibles depende tanto de la intensidad y duración del esfuerzo, como de la forma física y el estado nutritivo del individuo que lo realiza. En cualquier caso, es importante resaltar que la aparición del agotamiento no siempre coincide con la depleción del glucógeno muscular, si no que el tipo de ejercicio también tiene una cierta importancia. INGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS DURANTE EL ESFUERZO
BEBIDA ISOTONICA La bebida azucarada que se debe recomendar es una solución isotónica del 5-8% basándose en hidratos de carbono, consumida en cantidades de 150-250 ml cada 15-30 minutos. En cuanto al tipo específico de hidratos de carbono, no parecen existir diferencias entre maltodextrinas, glucosa o sacarosa en sus efectos metabólicos (mantenimiento de la glucemia, oxidación de hidratos de carbono o situación hídrica) y sobre el rendimiento, aunque una ventaja de las maltodextrinas es que al no tener un sabor dulce resultan más palatables.
¿QUÉ ELEGIR? No existen diferencias entre la ingestión de bebidas azucaradas o suplementos sólidos de carbohidratos en cuanto a su efecto sobre el rendimiento o el retraso de la fatiga. No obstante, los suplementos líquidos tienen la ventaja adicional de contribuir al mantenimiento del equilibrio hídrico y de ser más fácilmente admitidas por los atletas Coleman (1994) revisó la importancia relativa del tipo de alimentos carbohidratados (sólido o líquidos) en relación con el ejercicio y llegó a la conclusión de que tanto las formas sólidas como liquidas eran igualmente eficaces en cuanto a la elevación de la glucemia y a la potenciación del rendimiento durante el ejercicio. |